ASONACOPACI – Asociación Nacional de Control y Participación Ciudadana

ASONACOPACI

Asociación Nacional de Control y Participación Ciudada

Inicio

Asociación Nacional de Control y Participación Ciudadana es una organización apartidaria, honoraria y sin fines de lucro que promueve el control y la participación ciudadana para el desarrollo sostenible de Uruguay.

Unite

Quiénes somos

La Asociación Nacional de Control y Participación Ciudadana (CONACOPACI) nace desde su propio origen, desde la propia necesidad de su gente, desde la Población Rural nucleada en su primer etapa por un Grupo de Vecinos ubicados e Camino a Tapia, San Jacinto, Canelones.  En aquella oportunidad, realizamos una serie de investigaciones y denuncias al amparo de la Ley No. 19.272 de Descentralización y Participación Ciudadana.   Diseñamos en el marco de la Ley No. 18.381 de Derecho de Acceso a la Información Pública, un procedimiento de Control y Participación Ciudadana que denominamos Programa de AUDITORIA CIUDADANA.  Un modelo de trabajo virtuoso que permitiría generar datos, desde los datos obtener información calificada que se convertiría en Información con Pruebas y Evidencias para un logro sustantivo de “convencer” al jerarca de turno.  Gracias a ti querido “Camino a Tapia” y tantos caminos rurales abandonados y olvidados hoy ya somos la Asociación Nacional de Control y Participación Ciudadana Aprobación Ministerio de Educación y Cultura No. 1528/2024. 
AUTORIDADES – ESTRUCTURA
COMISION DIRECTIVA y ASAMBLEA ANUAL
PROYECTOS EN EJECUCION

Estructura Organizativa

La Asociación Nacional de Control y Participación Ciudadana (ASONACOPACI) cuenta con una estructura organizativa basada en principios de horizontalidad, participación y representación territorial. Su funcionamiento está liderado por una Comisión Directiva, la cual es acompañada por una Asamblea General Anual, encargada de definir los lineamientos estratégicos y validar las acciones institucionales.

Además, ASONACOPACI ha desarrollado la Mesa de Auditoría Ciudadana, un brazo ejecutivo operativo orientado a ejecutar acciones concretas de participación ciudadana en todo el país. Actualmente, la Asociación está representada en los 19 departamentos de Uruguay, a través de socios y referentes locales, lo que garantiza una presencia activa y un enfoque descentralizado en sus actividades.

Esta estructura favorece la toma de decisiones colaborativas, el trabajo en red y el desarrollo de iniciativas que respondan a las necesidades reales de las comunidades.

Estatutos – Objeto Social

Según lo establecido en el Artículo 2 de sus Estatutos, ASONACOPACI tiene como finalidad esencial la defensa de los derechos de todos los ciudadanos, ya sea en forma individual o colectiva, frente a situaciones que vulneren sus garantías por parte de personas físicas o jurídicas, tanto del ámbito público como privado, nacional o internacional.

Para cumplir con este fin, la Asociación podrá realizar las siguientes actividades:

Acciones y denuncias conforme al marco normativo vigente.

Promoción de eventos de investigación científica, académica y de orientación social.

Actividades de asesoramiento en temas vinculados a la convivencia y los contratos sociales.

Todas las acciones se desarrollan bajo un enfoque apartidario, honorario y sin fines de lucro, reafirmando su compromiso con la transparencia, el control ciudadano y el fortalecimiento de la democracia participativa.

Proyectos de Investigación

Noticias y Actividades

Publicaciones recientes sobre monitoreos, avances y propuestas en distintos departamentos están disponibles en nuestro perfil de Facebook.

Ver en Facebook

Galería

Imágenes, documentos y reels que muestran nuestra labor diaria en territorio están publicados en nuestras redes.

Contacto

Seguinos en Facebook: ASONACOPACI

Correo electronico: Asonacopaci@gmail.com

¿Querés sumarte o enviarnos tus ideas? Contactanos vía redes o acercate a uno de nuestros puntos en el interior del país.